Energía

Repsol aplaza dividendo de YPF por presión de Cristina K

El gobierno argentino solicita a la petrolera que con los dividendos de 2010 y 2011 se constituya una reserva adicional para inversiones.

Por: Expansión, España | Publicado: Viernes 9 de marzo de 2012 a las 09:35 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El consejo de la filial argentina aprueba las cuentas de 2011 sin el respaldo del Gobierno argentino, que pide destinar a inversiones los fondos del dividendo.

El Gobierno argentino solicitó a YPF que se proponga a la Asamblea de accionistas de la filial de Repsol que con los dividendos de 2010 y 2011 se constituya una reserva adicional para inversiones, exploración y explotación de hidrocarburos. De momento, la compañía ha aplazado la aprobación de la retribución al accionista.

YPF, en la que Repsol cuenta con una participación cercana a 55%, celebró ayer reunión de su consejo de administración, a la que acudieron como representantes del Gobierno argentino el secretario de Energía, Daniel Cameron, el viceministro de Economía, Axel Kiciloff -que no son miembros del órgano rector-, y el representante del Estado en el consejo, Roberto Baratta, según informa la prensa local.

En su reunión, el consejo de YPF aprobó "por mayoría" los estados contables del ejercicio 2011, en el que la petrolera registró un beneficio neto de 5.296 millones de pesos argentinos, informó la compañía en un comunicado a la Bolsa de Buenos Aires. Sin embargo, la votación de las cuentas anuales de la compañía petrolera contaron con la negativa del representante del Gobierno argentino.

En lo que respecta al dividendo, YPF indica en su comunicado que ha decidido "diferir la propuesta de asignación de los resultados no asignados para la oportunidad de realizar próximamente la convocatoria de la Asamblea General de Accionistas". Además, añade que se encuentra evaluando "las diversas alternativas disponibles en relación con la imputación de los resultados no asignados para su presentación a la Asamblea General de Accionistas".

Así, señala que estima necesario "contar con un plazo adicional" que le permita llevar a cabo "un análisis detallado", con el objeto de formular la propuesta que propondrá a los accionistas.

Lo más leído